El dólar se fortaleció el 12 de marzo de 2015 frente a las monedas de todo el mundo ante la expectativa de una posible alza de tasas de interés en Estados Unidos a mediados de año, afectando a los mercados accionarios y de commodities. En Chile, la divisa subió $ 7,36 a $ 635, 76, su nivel más alto desde el 5 de enero de 2009.
La moneda estadounidense marcó máximos de 12 años ante el euro y cerró en US$ 1,069, coqueteando con la paridad, ya que a la expectativa de un ajuste en la tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se sumó el inicio del relajamiento cuantitativo del Banco Central Europeo y la persistente inquietud por Grecia.El alza de la divisa incidió también a los mercados accionarios, ya que se teme un impacto sobre las empresas estadounidenses, que recibirán menos ingresos por sus ventas en el extranjero. El efecto se vio acentuado porque el eventual alza de tasas podría desviar fondos de las acciones a la renta fija. En Nueva York, el Dow Jones y el S&P 500 cayeron 1,85% y 1,7%, respectivamente, borrando sus avances del año.
A moverse con el cambio de moneda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario